Qué es el coaching nutricional?

7 recomendaciones para comer conscientemente 

Muchos pacientes en cuarentena, llegan preocupados a la consulta nutricional por su salud. Se comienzan a plantear que no hicieron muchas cosas para estar saludables y mantener su cuerpo fuerte para atravesar esta pandemia.

Es muy bueno tomar conciencia de que somos responsables de la salud que tenemos, obviamente que juega un papel importante nuestra genética, pero todos nuestros hábitos actúan en despertar nuestra genética o mantenerla dormida.

Una nueva mirada para ayudar a realizar esta toma de consciencia es el Coaching Nutricional.

¿Qué es el coaching?

Es una disciplina de acompañamiento a personas en procesos de cambio, a través de diversas técnicas, para hacer un aprendizaje transformacional de sí mismos y obtener resultados extra-ordinarios.

El coaching, como disciplina de gestión de cambio, acompaña a la persona en el proceso de “cambio de hábitos” alimenticios y de vida en general. Ayuda a que puedan mirarse a sí mismas, re-conocerse, identificar obstáculos para su bienestar actual y desde ahí encontrar sus propias herramientas para autogestionarse.

El coaching trabaja para acompañar a las personas a que puedan sentirse “protagonistas” de su propio proceso y asuman la responsabilidad sobre el éxito del mismo.

La idea es fusionar el Coaching +  Nutrición para cambiar los paradigmas de la DIETA estricta, con poco sabor, que nos pone bajo la tutela de un profesional de la nutrición y nos hace obedecer o no. Cambiar la mirada de colocar al paciente como el protagonista y al Coach y licenciados en Nutrición como acompañantes de este proceso, brindando conocimientos, herramientas y buscando personalizar objetivos, estrategias, llegando al bienestar general y principalmente a establecer una relación saludable con los alimentos.

Trabajando desde el MINDFULNESS – Alimentación Consciente

Esta es una práctica budista que consiste en crear habilidades para estar PRESENTE en el momento, traducido al español como ATENCIÓN PLENA.

La práctica de Mindfulness se ha aplicado también a la alimentación ya que es importante ser consciente de la forma en la que comemos, a fin de disfrutar los alimentos y establecer una conexión armónica con la comida y evitar las consecuencias de los excesos.

La gran mayoría de las personas hoy en día comemos rápidamente y somos esclavos de la prisa y de la enfermedad llamada “falta de tiempo”. Lo que ocasiona literalmente “tragar la comida” sin ser verdaderamente conscientes de lo que se llevan a su boca.

7 recomendaciones para comer conscientemente

 

  1. Comé con gratitud.
  2. Involucrá todos tus sentidos, disfrutá de la comida.
  3. Servite pequeñas raciones (ya que somos completadores)
  4. Da pequeños bocados y masticalos meticulosamente (20 a 40 veces), dejá los cubiertos en el plato.
  5. Comé lentamente (luego de los 20 minutos para sentir la saciedad)
  6. No te saltes las comidas.
  7. Haz que los vegetales sean a base de tu alimentación.

Regalate un momento de tranquilidad y genera un ambiente agradable a la hora de comer.

UNA MENTE SALUDABLE + HÁBITOS ALIMENTARIOS CONSCIENTES Y ACTIVIDAD FÍSICA = SALUD.

Taller Saludable Mente 

Los invitamos a este taller que comenzará el lunes 19 de octubre. El objetivo es “crear hábitos nutricionales saludables”, a través de un espacio de autoconocimiento y acompañamiento a personas que desean establecer una nueva relación con la alimentación, con su cuerpo y con la mirada de sí mismas no solo como “el cuerpo que veo en el espejo” sino como una persona integral, conociendo, valorando y cuidando el “ser” que habita mi cuerpo. La forma de acompañar este camino que nosotras proponemos, es desde las herramientas nutricionales y el coaching.

Los invitamos a participar de este taller, que comenzará el lunes 19 de octubre y que será guiado por la Lic. en Nutrición Macarena Mulqui, y las Coaches Anina Altea y Romina Pousa.

Para consultas e inscripciones, te dejamos las cuentas de IG de la moderadoras:

– Macarena Mulqui: @maquimulqui

– Anina Altea: @transformacion.y.conciencia

– Romina Pousa: @rp.desarrollopersonal

 

 

Nota para Revista «Che» 

https://revistache.com.ar/laposta/que-es-el-coaching-nutricional-7-recomendaciones-para-comer-conscientemente

últimas

entradas

Humanizando organizaciones

Humanizando organizaciones

Humanizando OrganizacionesContexto En el contexto del mundo actual en el que vivimos: cambiante, híper-conectado, acelerado, incierto, ansioso, ambiguo (y así podríamos seguir nombrando diversas características), vivimos personas… Seres humanos de distinta edad,...

leer más
“En el gris está la magia»

“En el gris está la magia»

En el gris esta la magiaContexto Usualmente caemos en la trampa del falso dilema de comprender la dicotomía entre “lo tranquilo” y “lo intenso” como si fueran excluyentes entre sí, en lugar de opuestos complementarios. Nos encontramos constantemente enfrentándonos...

leer más
Creencias

Creencias

CreenciasPara traer el tema de Creencias que mejor que esta gran frase de Henry Ford... ¿Qué es una creencia?Idea o convicción acerca de algo. Son las formas que tenemos de ver la realidad en la que vivimos .Son nuestro modo de caminar por la vida. Las creencias nos...

leer más